top of page
Image by Rodion Kutsaev

La hipnosis es

sumergirte en tu subconsciente

Hipnosis

¿Qué es la hipnosis?

La hipnosis es una terapia breve que se utiliza tanto en niños, como en adultos. Esta permite alcanzar un estado modificado de la consciencia, es decir, modifica la frecuencia de las ondas cerebrales para alcanzar el Estado Theta. Este estado de consciencia sólo se puede alcanzar gracias a una relajación profunda y consciente. Utilizando  las técnicas de hipnosis, el ser humano puede actuar sobre los dolores físicos y emocionales. La hipnosis permite percibir, sentir y conectar al cuerpo con el espíritu.

 

D73C85F9-5C8F-41F9-B533-ACB2BD74EDBE.jpe

El Estado de Consciencia Modificado en hipnosis

El estado modificado de la consciencia permite a la hipnóloga acompañarlo con el fin de poder acceder al inconsciente y a sus recursos, creando un equilibrio entre el hemisferio derecho del cerebro, o sea, la parte creativa e intuitiva, y el hemisferio izquierdo, la parte racional y lógica.

 Gracias a la sugestión hipnótica durante el trance, es posible manejar ciertos bloqueos que presenta el espíritu consciente y encontrar los elementos claves de la vivencia que le permitirán mejorar su calidad de vida.

La hipnosis le puede ayudar a:

  • Reducir los niveles de estrés y ansiedad.

  • Manejar las fobias

  • Regular el sobrepeso

  • Regular algunos problemas con la alimentación

  • Aprender a manejar el dolor (dolor de cabeza, alergias, migrañas causadas por angustia)

  • Prepararse  para el parto ( 6 sesiones completas para este acompañamiento) 

  • Manejar las dependencias

  • Favorecer el sueño reparador

  • Aumentar su energía

  • Aumentar su concentración

  • Aumentar su auto-estima.

  • Sobrellevar enfermedades crónicas y tratamientos médicos.

Ajouter une illustration ou un pictogramme

IMG_8376.JPG

La hipnosis le puede ayudar a:

1912219-200.png

Estrés

El estado de trance es un estado profundo de relajación durante el cual podemos entrar en contacto con el inconsciente. Esto permite disminuir los agentes estresantes con el fin de minimizar el estrés dañino.

back-pain.png

Dolores

Durante el estado hipnótico, el cuerpo produce hormonas naturales, tales como la endorfina, lo que provoca una disminución del dolor.

unnamed.png

Dejar de fumar:

La hipnosis actúa sobre las dependencias emocionales buscando sustituirlas por comportamientos benéficos para la salud. Durante los periodos de trance, la hipnóloga realiza sugestiones que van a influenciar el subconsciente.

Desarrollo de una sesión hipnótica:

INTER.png

La inducción

La primera etapa del proceso hipnótico es la inducción. La hipnóloga le orienta para alcanzar un estado de trance y plena relajación. El objetivo es llegar a un estado disociativo durante el cual creamos una distancia entre nosotros mismos y el ambiente que nos rodea. Hay muchas técnicas y herramientas que se adaptan, para ayudarle a alcanzar el estado óptimo, como por ejemplo,  los instrumentos de percusión como el tambor, las campanas de viento o el palo de lluvia.

FIN.png

Profundización del trance

En la segunda etapa el participante concentra su energía y atención hacia su interior, con el objetivo de alcanzar el estado de trance hipnótico profundo. Se trata de otro modo de funcionamiento del cerebro que contribuye a abrir el diálogo entre el espíritu consciente y el espíritu inconsciente con el fin de generar nuevos aprendizajes.

3

CASS.png

Aplicación de las técnicas

El tercer paso en el proceso de hipnosis es la aplicación de técnicas. Durante esta etapa, la hipnóloga utiliza sugerencias, metáforas y visualización, entre otras cosas, para satisfacer las necesidades específicas del participante. Utilizando técnicas de hipnosis, se realiza un trabajo interno sobre el inconsciente.

4

INTER.png

El despertar

El último paso en el proceso de hipnosis es despertar. Este es el momento en que la persona, vuelve a su estado normal de conciencia. La hipnóloga puede utilizar diferentes técnicas de despertar, pero en última instancia se trata de despertar de este proceso de introspección con nuevos aprendizajes.

Número de sesiones a planificar:

Este tipo de terapia suave y breve permite constatar sus beneficios después de 3 a 5 sesiones. El número de sesiones varía según la problemática específica de cada participante.

Instrumentos

La hipnosis utiliza los diversos sentidos de la persona: visión, oído, tacto, olfato o gusto. Éstos constituyen el sistema de canales sensoriales denominado “VAKO” (visual, auditivo, cinestésico, olfativo). El hipnólogo determina el canal sensorial más adecuado para el participante para poder ajustar su técnica según la persona.

A1266AE9-AD8D-4FAC-9EB8-D74E37BDB45A.jpe
FAEC1226-18C1-4844-839C-B69A1F46DDD2.jpe
3B8C274A-C330-47D0-BC5C-31E26D8D2DA5_edi
7a987334f5917daa77be6e8dc8b07fd8.jpg
istockphoto-1064732870-612x612_edited.jp

Hipnosis Ericksoniana

La hipnosis Ericksoniana se enfoca en la modificación del estado de conciencia, un elemento clave para el tratamiento del estrés, la ansiedad, la pérdida del sueño, la falta de concentración, dolores crónicos, problemas de náuseas durante el embarazo o ligados a la quimioterapia, entre otros.

El acercamiento Ericksoniano se apoya en las capacidades adaptativas de la conciencia de cada uno para utilizar sus recursos inherentes.  Accediendo al inconsciente podemos trabajar nuestra fuerza interior para resolver un problema específico.

Dentro de la hipnosis Ericksoniana, la hipnóloga no hace ninguna sugestión directa. La participación activa y el consentimiento de la persona son cruciales para el desarrollo de la sesión. La hipnóloga utiliza sugestiones hipnóticas, metáforas, simbolismos o historias relacionadas con la persona para que el inconsciente se oriente por sí mismo hacia una solución alternativa.

El palo de lluvia

Imágenes de irudia

El tambor

La campana de viento

El péndulo

bottom of page